viernes, 18 de diciembre de 2015

El Gobierno adapta el Registro de intereses de Altos Cargos a la Ley canaria de Transparencia

El consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, Aarón Afonso, anunció hoy la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la modificación del decreto 195/1997 de 24 de julio por el que se regulan la organización y el funcionamiento del Registro de Intereses de Altos Cargos a fin de adaptarlo a los requerimientos de la Ley 12/2014 de 26 de diciembre de Transparencia y de Acceso a la Información Pública para posibilitar la publicación de los bienes y el patrimonio de los altos cargos en el Boletín Oficial de Canarias tras haber pasado por el Consejo Consultivo de Canarias.

La Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública añadió un apartado 5 a la ley 3/1997, de 8 de mayo, de incompatibilidades de los miembros del Gobierno y altos cargos de la Administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias en el que estableció que el contenido de las declaraciones de bienes y derechos patrimoniales de los miembros del Gobierno y de los altos cargos se publicará en el Boletín Oficial de Canarias en los términos previstos reglamentariamente y que para los bienes patrimoniales se publicará una declaración comprensiva de la situación patrimonial de estos altos cargos, omitiéndose aquellos datos referentes a su localización y salvaguardando la privacidad y seguridad de sus titulares.
La Consejería de Presidencia, justicia e Igualdad impulsó esta medida de manera simultánea a la presentación de un anteproyecto de Ley de Estatuto de los Altos Cargos y Buen Gobierno que incorporará al ordenamiento autonómico los principios, valores y reglas de actuación que deben seguir de guía para las decisiones y conducta de los miembros del Ejecutivo regional a fin de reforzar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones así como una actuación transparente y responsable por parte de quienes desempeñen esos cargos.
La norma recogerá tanto los requisitos de acceso a dichos cargos de responsabilidad, sus obligaciones, deberes e incompatibilidades así como las normas, principios, valores y reglas de actuación que deben seguir en el ejercicio de sus responsabilidades.


Salvador Iglesias Machado

martes, 24 de noviembre de 2015

Salvador Iglesias Machado

Nací en el Puerto de la Cruz en diciembre de 1960, estoy casado con una abogada y tengo tres hijos.

Soy Doctor en Derecho por la ULPGC y Máster Universitario en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa por la Universidad de Castilla la Mancha.

En lo profesional soy funcionario de carrera del Cuerpo de Letrados del Consejo Consultivo de Canarias y del Cuerpo de Letrados del Parlamento de Canarias, además soy Secretario General del Parlamento de Canarias (Acuerdo de la Mesa del Parlamento de Canarias de 09 de febrero de 2012, publicado en BOPC núm. 37 de 10-02-13).

He sido Director General de la empresa Loro Parque , S.A. desde Julio 2007 hasta enero 2011. 

Anteriormente fui Director General del Gabinete del Presidente del Gobierno de Canarias, Adán Martín Menis (Decreto 79/2004, de 15 de junio, del Presidente. BOC de 16 de junio de 2004)  desde junio de 2004 hasta junio de 2007. 

He sido Director Gerente de la empresa pública GSC; Director General de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias (Decreto de 19 de junio de 1999, del Presidente. B.O.C. de 20.06) desde junio de 1999 hasta junio de 2003. 

Previamente había sido Secretario General de la Audiencia de Cuentas de Canarias y anteriormente trabajé como Letrado-Apoderado de la Dirección General del Servicio Jurídico del Gobierno de Canarias tras finalizar un período de seis meses de prácticas en la Abogacía del Estado en Santa Cruz de Tenerife.

Fui Juez Sustituto y Magistrado Suplente del TSJC; Vocal del Consejo Rector de la Escuela Judicial dependiente del CGPJ y Vocal de la Comisión Técnica de la Conferencia Sectorial de Justicia.


He escrito varios libros jurídicos y diversos artículos científicos publicados en revistas de Derecho.

Salvador Iglesias Machado