miércoles, 29 de noviembre de 2017

Candidaturas a la Junta de la Facultad de Derecho

El próximo viernes, 1 de diciembre de 2017, es el último día para presentar las candidaturas a la Junta de la Facultad de Derecho.

En el enlace https://www.ull.es/viewcontent/centros/derecho/2845234/es se adjuntan los dos modelos del documento, dependiendo de la vinculación del Profesorado, para presentarlo después por la Secretaría del Centro, así como el enlace al resto de toda la documentación.


martes, 28 de noviembre de 2017

Nueva convocatoria de la ULL

Me gustaría destacar que ya está publicada la Resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada, correspondiente al año 2017, de diversas actuaciones contempladas en el Subprograma Estatal de Formación y el Subprograma Estatal de Incorporación, del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 -Ayudas Ramón y Cajal, Ayudas Juan de la Cierva-Formación, Ayudas Juan de la Cierva-Incorporación y Ayudas para personal técnico de apoyo.

Para más información: https://www.ull.es/viewcontent/institucional/ull/2845074/es


miércoles, 22 de noviembre de 2017

Seminario Cambios en la Administración Electrónica de la AGE tras un año de las Leyes 39 y 40/2015 (12)

La Secretaría General de Admistración Digital, Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, Dep. Informática Tributaria AEAT, Ministerio del Interior y ASTIC, han programado para el miércoles 29 de noviembre en Madrid el seminario:

Cambios en la Administración Electrónica de la AGE tras un año de las Leyes 39 y 40/2015 (12)

El seminario se celebrará en el salón de actos de la Asociación de la Prensa de Madrid, ubicado en C/ Claudio Coello, 98, 28010, Madrid (Metro Núñez de Balboa)

La inscripción en el evento es gratuita para funcionarios de sector público; mientras que la inscripción de sector privado tiene un coste de 199 euros (IVA incluido). Para inscribirse, puede hacerlo a través del siguiente formulario: https://www.eventostic.es/eventos/0026age12/inscripcion.php

El programa de actividades es el siguiente:           


09:00  Acreditación.  Entrega de Identificador personal y documentación.

09:30 Bienvenida
D. José García Méndez. Director. Revista Sociedad de la Información.

Mesa 1

09:45  La experiencia en la Agencia Tributaria
Dª Josefina Otheo de Tejada Barasoain. Subdirectora Adjunta de Aduanas e II.EE. Departamento de Informática Tributaria. Agencia Estatal de Administración Tributaria. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

10:10  Nuevos canales de comunicación y colaboración
D. Carlos Montes. Digital Experience Representative. Oracle.

10:35  La experiencia en el Ministerio del Interior
D. Enrique Belda Esplugues. Subdirector General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad. Ministerio del Interior.

11:00 Turno de preguntas.  11:30 Café descanso.

Mesa 2

12:15  La experiencia en el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital
D. Carlos Maza Frechín. Subdirector General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

12:40  Una visión de conjunto de la transformación digital de la AGE
(Pendiente de designación). Secretaría General de Administración Digital. Ministerio de Hacienda y Función Pública.

13:05  Qué se está dejando de lado en la transformación digital de la AGE e iniciativas a adoptar
D. José Antonio García García. Subdirector General de Gestión y Relaciones Institucionales. Dirección General de Ordenación del Juego. Ministerio de Hacienda y Función Pública. Presidente de la Asociación Profesional de Cuerpos Superiores de Sistemas y Tecnologías de la Información de las Administraciones Públicas (ASTIC).

13:30 Turno de preguntas.
14:30 Final.


Puede ver el programa también en: https://www.socinfo.es/seminarios/3070-tic-age-12




lunes, 20 de noviembre de 2017

Convocatoria de cursos de extensión universitaria de la Universidad de Verano de Adeje 2018

Se ha abierto el plazo, que se extenderá hasta el día 30 de noviembre, para la presentación de propuestas para la convocatoria de cursos de extensión universitaria correspondiente a la Universidad de Verano de Adeje 2018.
Las directrices específicas de la convocatoria, así como el enlace a la plataforma para realizar las correspondientes propuestas, se halla en el portal de extensión universitaria: www.ull.es/cursosdeextension 

También se puede acceder directamente a través de este enlace

Boletín interno de información de la UNED

Ya está disponible el Boletín Interno de Coordinación Informativa nº 7 en la siguiente dirección.

http://www2.uned.es/bici/Curso2017-2018/171120/7-0sumario.htm





Aviso del cierre de plazo de solicitud de inclusión de actividades universitarias reconocibles en Catálogo​ ​Oficial​

El próximo 30 de noviembre finaliza el plazo para solicitar la inclusión de actividades universitarias reconocibles en el Catálogo Oficial para Enseñanzas Oficiales de Grado, curso académico 2017-2018, que esté previsto realizar en el segundo cuatrimestre y no se hayan solicitado en el primer periodo, tal como recoge en el Reglamento de Reconocimiento de Créditos por Participación en Actividades Universitarias en Enseñanzas Oficiales de Grado de la Universidad de La Laguna (BOC. nº 108, de 4 de junio de 2012).

Pueden realizar dicha solicitud en: https://sede.ull.es/ecivilis-site/catalog/showProcedure/270

viernes, 10 de noviembre de 2017

La revista italiana QuaderniCIRD dedica su nuevo número a la formación inicial de docentes

El Centro Interdepartamental de Investigación Didáctica de la Universidad de Trieste (Italia) ha publicado el No. 14/2017 de la revista QuaderniCIRD, dedicado a la formación inicial de docentes. 

El número monográfico en cuestión se puede descargar gratuitamente en: https://www.openstarts.units.it/dspace/handle/10077/13929

miércoles, 8 de noviembre de 2017

ULL Debates: "La crisis de Europa: entre un nuevo orden mundial y la impotencia política"


El jueves 9 de noviembre a partir de las 20 horas, se celebrará en el Paraninfo de la universidad un nuevo ULL-Debates, que en esta ocasión girará en torno al futuro de Europa, bajo el sugerente título de "La crisis de Europa: entre un nuevo orden mundial y la impotencia política".

Participará  el politólogo francés de origen argelino Sami Naïr. Tras su conferencia, tendrá lugar un interesante coloquio moderado por el periodista Roberto González (TVC) y en el que intervendrán, junto al propio Sami Naïr, Margarita Ramos, catedrática de Derecho del Trabajo  y los exeurodiputados canarios Fernando Fernández e Isidoro Sánchez

La entrada es libre hasta completar aforo, pero para facilitar la organización conviene cumplimentar el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Jornada de Internacionalización y Cooperación Internacional en la ULL

Con gusto les comento que el próximo 10 de noviembre, a partir de las 10 de la mañana, el Vicerrectorado de Internacionalización de la ULL celebrará una Jornada de Internacionalización y Cooperación Internacional con dos eventos de interés:

1º Mesa redonda con el título: Las lenguas como vehículo de cultura y comunicación en la internacionalización y cooperación universitaria, en la que participarán los siguientesponentes:

Sami Naïr. Catedrático de Ciencias Políticas en la Universidad de París VIII. politólogo, filósofo y sociólogo; 

Javier Medina López. Catedrático de Lengua española del Departamento de Filología Española de la ULL; 

Maravillas Aguiar Aguilar. Profesora Titular de Estudios Árabes e Islámicos en la ULL. Profesora del Departamento de Filología Clásica, Francesa, Árabe y Románica; y 

Plácido Bazo Martínez. Profesor Titular del Departamento de Didácticas específicas.  Asesor en Política Lingüística y Espacio Europeo de Educación Superior de la Universidad de la Laguna.

Presenta y modera: Antonio Cano Ginés, Director de Secretariado de Cooperación Internacional de la ULL.

Lugar: Sala de audiovisuales de la Sección de Filología de la Facultad de Humanidades. 10:00-11:45 horas.

2º Conferencia dictada por el profesor Sami Naïr, titulada: Geopolítica de los conflictos. Una perspectiva internacional: EE.UU., Europa y el auge de China.

Lugar: Sala de Grados del Aulario central de Guajara. 12:30-13:45 horas
Información e inscripción en el siguiente enlace: https://goo.gl/forms/mMHY2MaoFmXjWOHE3