jueves, 20 de diciembre de 2018

Minuto de silencio en memoria de Laura Luelmo y de Luis Mardones en el Parlamento


El Parlamento de Canarias guardó este martes un minuto de silencio en memoria de Laura Luelmo, la última víctima de la violencia machista en España, desaparecida el pasado 12 de diciembre en Huelva; y de Luis Mardones Sevilla, político canario fallecido el pasado 16 de diciembre.

Sobre Luelmo, la presidenta de la cámara, Carolina Darias, consideró durante la lectura de una declaración institucional que la violencia de género es una lacra "que no terminamos de erradicar" y lamentó profundamente su muerte. 

Sobre Luis Mardones, la declaración institucional leída por la presidenta recoge que "ha dejado entre nosotros su sello de político responsable y cabal en el ejercicio de sus funciones, bien como gobernador civil de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, como presidente del Instituto de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA), como subsecretario del Ministerio de Agricultura y, sobre todo, como diputado a Cortes, donde desempeñó un papel sobresaliente en distintas comisiones a lo largo de varias legislaturas".

Si quieres leer la información completa entra en el siguiente enlace.

lunes, 17 de diciembre de 2018

Canarias, las Islas Baleares y Andalucía, a la cabeza en litigiosidad


Entre julio y septiembre de este año, los juzgados y tribunales españoles resolvieron 1.209.693 asuntos, un 2,4% más que en el mismo periodo del año anterior, y al final del trimestre quedaron en trámite 2.564.824, lo que supone un aumento del 9,8%.

Así se desprende del ‘Informe sobre la situación de los órganos judiciales en el tercer trimestre de 2018′, que ha publicado hoy el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que también revela que ha caído el número de asuntos en la jurisdicción Penal y se ha incrementado en la Civil y en la Contencioso Administrativa, y que las comunidades autónomas con mayor tasa de litigiosidad han sido Canarias, las Islas Baleares y Andalucía, por este orden.

Si quieres saber más de este informe entra en el siguiente enlace.

viernes, 14 de diciembre de 2018

La ULL celebra unas jornadas para debatir sobre reformar de la Constitución


La Universidad de La Laguna (ULL) ha celebrado unas jornadas de debate sobre la Constitución Española en las que participaron diferentes especialistas en derecho que aportaron su visión sobre aspectos concretos de la Carta Magna y debatieron sobre la idoneidad o no de reformarla.

Este acto supone la décimo séptima edición de las Jornadas sobre la Constitución Española y fueron inauguradas por el rector de la ULL, Antonio Martinón, quien precedió la primera ponencia dirigida por el catedrático de Derecho Constitucional Óscar Alzaga Villaamil y que se titula "La pertinencia de pensar en consensuar la reforma de nuestra Constitución".

Si deseas saber más pincha en el siguiente enlace.

viernes, 7 de diciembre de 2018

El Congreso de los Diputados conmemora el 40 aniversarios la Constitución Española


Las Cortes Generales celebraron ayer jueves, 6 de diciembre, el Día de la Constitución con un acto conmemorativo en el Hemiciclo del Congreso de los Diputados que estuvo presidido por los reyes de España. En él, el Jefe del Estado, Felipe VI, y la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, pronunciaron sendos discursos.

Al acto, que comenzó a las 12.00 horas, también acudió los reyes eméritos Don Juan Carlos I y Doña Sofía, ponentes constitucionales, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y representantes de las altas instituciones del Estado y de las comunidades autónomas, además de los diputados y senadores y miembros del Ejecutivo. 

Más información en el siguiente enlace.

El Supremo rechaza la querella del juez Salvador Alba contra el presidente del TSJC


La Sala II del Tribunal Supremo ha acordado inadmitir a trámite y archivar la querella por prevaricación y obstrucción a la justicia planteada por el juez Salvador Alba Mesa contra el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Antonio Doreste Armas, al considerar que ninguno de los hechos que recoge son constitutivos de delito.

Si deseas leer más información sobre este asunto entra en el siguiente enlace.

¿Qué habría que reformar de la Constitución para que dure otros 40 años?


La reforma de la Constitución "es un instrumento para defenderla". Así lo consideran prestigiosos juristas consultados por EL ESPAÑOL sobre qué habría que hacer para que la Carta Magna sea perdurable y continúe siendo útil para regular la convivencia de los españoles. 

Los expertos precisan a continuación cuáles son los aspectos que habría que modificar -empezando por la organización territorial-, pero advierten de que no se dan las condiciones políticas para alcanzar el consenso imprescindible.

Si quieres leer toda la información sobre qué habría que hacer para reformar la Constitución entra en el siguiente link.

Congreso de Compliance Tributario Thomson Reuters



El Compliance Tributario se ha convertido en un tema de absoluta actualidad, y por ello resulta imprescindible conocer las tendencias en materia de cumplimiento normativo tributario. En este contexto de búsqueda de colaboración y cooperación con la Administración Tributaria, se celebrará el Congreso de Compliance Tributario Thomson Reuters, que se sitúa como referente para todos los profesionales dedicados a esta materia. Se celebrará el 7 de marzo de 2019, en horario de 9:00 a 18:30 horas, en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid.
Se analizará la UNE 19602, las implicaciones del Compliance Tributario para todas las empresas y sus miembros. Así como la convivencia del Compliance Penal con el Tributario, y muy concretamente con respecto a la aplicación práctica de la exención de responsabilidad penal del artículo 31 BIS CP. 
Si quieres saber más sobre este congreso entra en el siguiente enlace.

martes, 4 de diciembre de 2018

Elecciones a la Junta de la Facultad de Educacón de la ULL



La Facultad de Educación de la ULL convocará, para el próximo 16 de enero de 2019, las elecciones a representantes del profesorado, alumnado y personal de administración y servicios dela Junta de la Facultad de Educación de acuerdo al calendario electoral aprobado por la Comisión Electoral, atendiendo así al contenido señalado en el artículo 48 del Reglamento de Régimen Interior de la Facultad de Educación y en el artículo 20 del Reglamento de Régimen Electoral General de la ULL. 

Si quieres saber más sobre estas elecciones pincha en el siguiente enlace.