viernes, 18 de enero de 2019

Comunicados de interés para la comunidad universitaria de la ULL


El Gabinete de Comunicación de la Universidad de La Laguna informa a la comunidad universitaria a través de varios comunicados que ya cuentan con nuevos servicios entre los que destacan: 

El servicio para invitados a la red wifi, que se ha creado para posibilitar el acceso a las personas que visitan temporalmente la universidad. Puedes entrar en el siguiente enlace para informarte.

Por otro lado, informa de la presentación de los nuevos cursos que se impartirán en el segundo cuatrimestre del Servicio de Idiomas de la Universidad, cuya información podrás ver en el siguiente link.

Además, informa de la Jornada Informativa para la presentación de proyectos Erasmus+ (Acciones claves 2) y si deseas más información pincha en el siguiente enlace.

Por ultimo, comunica que ya se encuentra disponible la nueva solución de protección integral contra virus y malware para sistema Windows, MacOS, Android e IOS. Puede obtener más información sobre su registro, descarga e instalación en la siguiente página web


Festividad de San Raimundo de Peñafort el 25 de enero


El Vicedecanato de Ordenación Académica de la Facultad de Derecho, de la Universidad de La Laguna, informa de los los actos que se realizarán el próximo viernes 25 de enero con motivo de la Festividad de San Raimundo de Peñafort.

Si quieres saber los actos que se llevarán a cabo entra en el siguiente enlace.

viernes, 11 de enero de 2019

¿Dónde está el límite en las redes sociales?, de Salvador García


Salvador García pública en su blog un artículo en el que se pregunta dónde está el límite de las redes sociales. En él explica las críticas que está recibiendo el uso de las mismas y el debate que ha surgido que abarca desde la proliferación de troles (personas que publican mensajes provocadores, exabruptos o fuera de contexto con ánimo de molestar), a la difusión de bulos y paparruchas pasando por el abandono de usuarios que se cansan del mismo sesgo y de las ofensas o insultos que proliferan, amparándose en la sufrida libertad de expresión y en una vasta impunidad. Los responsables de las redes dicen haber tomado medidas o siguen estudiándolas a fondo para impedir o disuadir la circulación de especies adulteradas, descalificaciones a tutiplén y afirmaciones de finalidad perversa.

Si quieres leer el artículo completo pincha en el siguiente enlace.