Salvador García pública en su blog un artículo en el que se pregunta dónde está el límite de las redes sociales. En él explica las críticas que está recibiendo el uso de las mismas y el debate que ha surgido que abarca desde la proliferación de troles (personas que publican mensajes provocadores, exabruptos o fuera de contexto con ánimo de molestar), a la difusión de bulos y paparruchas pasando por el abandono de usuarios que se cansan del mismo sesgo y de las ofensas o insultos que proliferan, amparándose en la sufrida libertad de expresión y en una vasta impunidad. Los responsables de las redes dicen haber tomado medidas o siguen estudiándolas a fondo para impedir o disuadir la circulación de especies adulteradas, descalificaciones a tutiplén y afirmaciones de finalidad perversa.
Si quieres leer el artículo completo pincha en el siguiente enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario