martes, 3 de julio de 2018

III Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada al desarrollo de tecnologías accesibles

Ya está abierta la III Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada al desarrollo de tecnologías accesibles, cuyo objetivo es promover el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren la calidad de vida y la integración social y laboral de las personas con discapacidad.

Los proyectos de innovación, con una duración máxima de 12 meses, deben estar dirigidos al desarrollo de soluciones tecnológicas, desde software a dispositivos, instrumentos o equipos, que puedan ser utilizados por o para personas con discapacidad. Las soluciones propuestas pueden centrarse en diferentes aspectos, como facilitar la actividad y participación de estas personas en la sociedad, previniendo limitaciones o reduciendo las existentes; proteger, apoyar, entrenar, medir o sustituir funciones/estructuras corporales; y/o favorecer el acceso, mantenimiento y mejora del empleo de las personas con discapacidad.

El plazo para participar en la convocatoria está abierto desde el 26 de junio hasta el 15 de octubre. Las bases y el formulario de solicitud están ya disponibles en la página web de Indra y en el portal http://www.tecnologiasaccesibles.com.

Una comisión de adjudicación designada por Indra y Fundación Universia elegirá los tres proyectos que recibirán financiación y que se darán a conocer el 3 de diciembre como fecha límite, tras la valoración de las propuestas recibidas.

La innovación y excelencia tecnológica de la solución planteada, su viabilidad y transferencia real a productos o servicios que aún no existan en el mercado, su utilidad práctica en un entorno real de inclusión laboral y el alcance de su impacto, teniendo en cuenta el número de posibles beneficiarios y la posibilidad de internacionalizar la idea, serán algunos de los criterios para la valoración de los proyectos. También se tendrá en cuenta que el producto o servicio ideado sea gratuito o tenga un coste reducido para los usuarios finales, así como que la solución sea open source, es decir, que utilice código de programación abierto, de forma que facilite su modificación y adaptación posterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario