miércoles, 2 de marzo de 2016

El 78% de los españoles considera que combatir la pobreza tendría que ser una de las prioridades para el Viejo Continente

Más del 90% de los españoles, alemanes y portugueses califican de “muy” importante la cooperación internacional, según datos de un Eurobarómetro con motivo del cierre de 2015 como Año Europeo para el Desarrollo. España es, además, el segundo país tras Rumanía en el que más personas, un 26% frente al 16% de media de la UE, apoyan el aumento del presupuesto para los países en desarrollo.

Los resultados de la encuesta, recogidos por Efe, reflejan asimismo que el 78% de los españoles considera que combatir la pobreza tendría que ser una de las prioridades para el Viejo Continente, nueve puntos porcentuales más que la media europea, que se sitúa en el 69%. Además, los españoles son, junto a los suecos, los ciudadanos europeos que más desean que éste sea una de las primacías para el Gobierno nacional, con un 63% a favor. 

Las cifras indican un aumento a nivel comunitario tanto en la proporción de personas que creen que la lucha contra la pobreza en los países en desarrollo debe ser una de las principales prioridades de la UE (cinco puntos porcentuales más, hasta el 69%) y de los gobiernos nacionales (cinco puntos porcentuales más, hasta el 50%).



En cuanto al presupuesto dedicado a este fin, el 26% considera que tendría que aumentar, la segunda tasa más alta de la UE, sólo por detrás de Rumanía. La media de los Veintiocho es del 16%.

Además, los ciudadanos de la UE consideran que la paz y la seguridad en los países en desarrollo constituye el reto más importante del Año Europeo de Desarrollo y Cooperación (el 41 %), lo que quizá se deba al hecho de que puede verse como un factor importante a la hora de abordar las causas profundas de la migración irregular. A continuación venían la sanidad y la educación (el 34% en ambos casos).

Entretanto, más de un tercio de los europeos ha oído hablar o ha leído algo acerca de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (el 36%), lo que contrasta con apenas el 22% de personas que declararon conocerlos en la encuesta del Eurobarómetro de 2013.

El comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica, ha afirmado que “los resultados del Eurobarómetro indican con claridad que los ciudadanos de la UE conocen y valoran la importancia de la cooperación internacional y de la ayuda al desarrollo de la UE” y ha defendido que “debemos aprovechar esta oportunidad y cerciorarnos de que mostramos los resultados de lo que hacemos, su incidencia sobre el terreno, la diferencia que representa para la vida de las personas y la manera en que redunda en beneficio de los valores e intereses de Europa”.

La Comisión Europea recuerda que la encuesta se llevó a cabo a finales de 2015, que fue el Año Europeo del Desarrollo, donde uno de los objetivos del mismo es que los ciudadanos sean más conscientes de la manera en que funciona la ayuda de la UE al desarrollo y en qué se gasta el dinero. Por este motivo Bruselas considera que las cifras revelan que la campaña logró los resultados esperados: casi una de cada cinco personas interrogadas sabía que 2015 era el Año Europeo del Desarrollo (un aumento de aproximadamente el 50% respecto a los resultados de 2014).

Salvador Iglesias Machado

1 comentario:

  1. Este artículo hace tener esperanza en La Humanidad! Gracias por publicarlo y dar a conocer los datos!

    ResponderEliminar