Gianni Pitella, jefe de filas de los Socialistas y Demócratas (S&D) en el Parlamento Europeo, ha instado a los líderes de la UE a dejar de lado su “egoísmo” y a remar juntos para vencer al terrorismo, el nuevo enemigo común de Europa. En una entrevista que publica hoy el portal europeo EurActiv, Pitella asegura que la falsa ilusión de algunos jefes de Estado y de Gobierno de la UE de que pueden derrotar al terrorismo unilateralmente es el motivo de la falta de cooperación en Europa para combatir esta lacra común, y también del fracaso para solventar la crisis de los refugiados.
Aunque los ministros de Justicia de la UE acordaron el pasado jueves poner en marcha un equipo formado por expertos nacionales en lucha contra el terrorismo para reforzar a la Oficina Europea de Policía (Europol) tras los atentados de Bruselas, la medida, a juicio de Pitella, se queda muy corta.
“Es un paso positivo, pero queda mucho por hacer para recuperar el tiempo perdido. Paradójicamente, la amenaza terrorista y la crisis migratoria podrían acabar siendo una oportunidad para convertir por fin a Europa en una unión política plena”, señala Pitella en la entrevista.
Además de criticar la, a su juicio bochornosa, actuación de los servicios de inteligencia belgas en el contexto previo de los últimos ataques de Bruselas, Pitella aseguró que otros elementos también pueden haber desempeñado un papel relevante en los atentados de la capital belga, que provocaron 35 víctimas mortales.
“Hay que señalar la ciega ilusión de algunos gobiernos nacionales que creen que pueden luchar contra las amenazas globales de forma unilateral. La información de los servicios de Inteligencia se sigue protegiendo de manera celosa y no se comparte entre los socios (de la UE)”, se lamenta el jefe de bancada de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D), la segunda fuerza de la Eurocámara tras el Grupo del Partido Popular Europeo.
“Cuanto antes nos demos cuenta de que necesitamos mayor integración, mejor protegeremos a los ciudadanos”, subraya Pitella, al tiempo que insiste en que la “falta de cooperación es tan evidente como injustificada”.
Esa falta de cooperación entre los 28 socios del bloque comunitario en materia de lucha antiterrorista, asegura, “tiene su origen en la misma actitud absurda que impide que se adopte un enfoque europeo común a la crisis migratoria”.
Por otra parte, en la entrevista con EurActiv, el jefe del grupo S&D en Bruselas y Estrasburgo asegura que el combate contra el terrorismo debería estar al margen de cualquier etiqueta política.
“Está claro que la seguridad es un derecho que no tiene colores políticos. Pertenece a todos los ciudadanos. Ante tragedias como las ocurridas en París y Bruselas, los líderes europeos deberían dejar de lado su egoísmo nacional y estar preparados para pensar y actuar de manera distinta”, subraya Pitella, quien se muestra partidario de crear una “Agencia Europea de Inteligencia”.
“Europol ya tiene gran potencial, y su base de datos supone un activo excepcional y potente. Debe reforzarse la cooperación con los servicios nacionales de Inteligencia, empezando por compartir datos”, asegura.
No obstante, a pesar de la tentación que algunos líderes políticos europeos puedan sentir de cerrar las fronteras y suspender el Acuerdo de Schengen, el líder del grupo S&D rechaza de plano esa hipótesis, que atribuye únicamente a movimientos populistas y a decisiones políticamente oportunistas.
“Me gustaría preguntarle a todos nuestros muchos pequeños
`Trumps’ que hay en Europa: ¿cómo ayudaría la suspensión de Schengen para
impedir los atentados terroristas en la UE?”, se pregunta Pitella en alusión al
candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump.
“Desafortunadamente, hemos
aprendido que estos terroristas son ciudadanos europeos. Jóvenes que crecieron
en los suburbios y `ghettos´ de nuestras ciudades. Tenemos que preguntarnos:
¿por qué los jóvenes europeos se están acercando al fundamentalismo y al terrorismo?”,
asegura Pitella, quien apuesta por un modelo de mayor integración cultural,
para evitar la marginación y las injusticias socio-económicas, caldo de cultivo
del terrorismo.
Salvador Iglesias Machado
No hay comentarios:
Publicar un comentario