Sentencias
· Sala Segunda. Sentencia
34/2016, de 29 de febrero de 2016. Recurso de amparo 4984-2014. Promovido por
el Fiscal ante el Tribunal Constitucional respecto de los Autos de la Audiencia
Provincial y un Juzgado de Primera Instancia de Las Palmas de Gran Canaria
sobre internamiento urgente por trastorno psíquico. Vulneración del derecho a
la libertad personal: resoluciones judiciales que no adoptaron, de oficio, la
medida cautelar de internamiento en proceso de incapacitación.
· Pleno. Sentencia 35/2016, de 3
de marzo de 2016. Cuestión de inconstitucionalidad 546-2010. Planteada por la Sala
de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo en relación con el
segundo párrafo del apartado 1 del artículo 5 de la Ley 25/1994, de 12 de
julio, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva
89/552/CEE, sobre la coordinación de disposiciones legales, reglamentarias y
administrativas de los Estados miembros relativas al ejercicio de actividades
de radiodifusión televisiva. Libertad de empresa: constitucionalidad del
precepto legal que establece una obligación de inversión de los operadores
televisivos en obras audiovisuales europeas.
· Pleno. Sentencia 36/2016, de 3
de marzo de 2016. Recurso de inconstitucionalidad 5763-2012. Interpuesto por el
Parlamento de Navarra en relación con diversos preceptos del Real Decreto-ley
20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad
presupuestaria y de fomento de la competitividad. Competencias sobre
condiciones básicas de igualdad y asistencia social; autonomía financiera de
Navarra: constitucionalidad de las disposiciones legales estatales relativas a
la ayuda domiciliaria, y régimen de compatibilidad de prestaciones (STC
18/2016).
· Pleno. Sentencia 37/2016, de 3
de marzo de 2016. Recurso de inconstitucionalidad 2240-2013. Interpuesto por el
Gobierno de Canarias en relación con diversos preceptos del Real Decreto-ley
20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria
y de fomento de la competitividad. Competencias sobre ordenación general de la
economía, comercio interior, defensa de los consumidores y usuarios y turismo:
constitucionalidad de los preceptos legales estatales relativos a horarios
comerciales y comercio minorista (STC 18/2016).
· Pleno. Sentencia 38/2016, de 3
de marzo de 2016. Recurso de inconstitucionalidad 7084-2013. Interpuesto por
más de cincuenta Senadores del Grupo Parlamentario Socialista respecto del
Decreto-ley 5/2013, de 6 de septiembre, por el que se adoptan determinadas
medidas urgentes en relación con la implantación, para el curso 2013-2014, del
sistema de tratamiento integrado de las lenguas en los centros docentes no
universitarios de las Illes Balears. Límites a los decretos-leyes, principio de
interdicción de la arbitrariedad y derechos a la tutela judicial efectiva
(ejecución de sentencias) y a la educación: nulidad de los preceptos
autonómicos relativos a los requisitos de proyectos de tratamiento integrado de
lenguas y proyectos transitorios.
· Pleno. Sentencia 39/2016, de 3
de marzo de 2016. Recurso de amparo 7222-2013. Promovido por doña Mónica Rebeca
Liberato Rodríguez en relación con las Sentencias del Tribunal Superior de
Justicia de Castilla y León y de un Juzgado de lo Social de León en proceso por
despido. Supuesta vulneración de los derechos a la intimidad y a la protección
de datos: despido basado en las imágenes captadas por una cámara de
videovigilancia instalada sin comunicación previa a la trabajadora. Votos
particulares.
· Pleno. Sentencia 40/2016, de 3
de marzo de 2016. Recurso de inconstitucionalidad 1233-2014. Interpuesto por la
Defensora del Pueblo en relación con varios preceptos del Real Decreto-ley
14/2013, de 29 de noviembre, de medidas urgentes para la adaptación del derecho
español a la normativa de la Unión Europea en materia de supervisión y
solvencia de entidades financieras. Principio de pluralismo, derecho a la
participación política y autonomía local: extinción del recurso de
inconstitucionalidad por derogación de la norma con rango de ley impugnada.
· Pleno. Sentencia 41/2016, de 3
de marzo de 2016. Recurso de inconstitucionalidad 1792-2014. Interpuesto por la
Asamblea de Extremadura en relación con diversos preceptos de la Ley 27/2013,
de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración
local. Autonomía local, competencias sobre hacienda general y régimen jurídico
de las Administraciones públicas: nulidad de los preceptos legales que
autorizan al Estado a compensar determinadas deudas contraídas por las
Comunidades Autónomas con los créditos resultantes de su sistema de
financiación, establecen el régimen transitorio de asunción autonómica de las
competencias municipales sobre salud y servicios sociales, disolución de
entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio y mancomunidades
de municipios; interpretación conforme de la disposición relativa a la asunción
autonómica de competencias municipales en materia de educación.
· Pleno. Sentencia 42/2016, de 3
de marzo de 2016. Recurso de inconstitucionalidad 2391-2014. Interpuesto por el
Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía en relación con
diversos preceptos del Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio, por el que se
adoptan medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera del sistema
eléctrico. Límites de los decretos-leyes y principio de seguridad jurídica:
acreditación de la concurrencia del presupuesto habilitante; constitucionalidad
de los preceptos legales que establecen un nuevo régimen retributivo para los
titulares de las instalaciones de producción de energía eléctrica en régimen
primado (STC 270/2015). Voto particular.
· Pleno. Sentencia 43/2016, de 3
de marzo de 2016. Cuestión de inconstitucionalidad 4182-2015. Planteada por el
Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Algeciras en relación con
el artículo 2.1 del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para
garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.
Principio de irretroactividad de las normas restrictivas de derechos
individuales: extinción, por pérdida de objeto, de la cuestión de
inconstitucionalidad (STC 83/2015).
- Salvador Iglesias Machado
No hay comentarios:
Publicar un comentario