miércoles, 25 de mayo de 2016

Sentencia del Tribunal Supremo


Sala Civil

Sentencia nº 384/2016, de 5 de mayo, RC 10839/2015
STS 1941/2016 - ECLI:ES:TS:2016:1941

Testigos protegidos. Obligación de desvelar su identidad.

 La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, en ponencia del Excmo. Sr. D. Cándido Conde-Pumpido Tourón, ha abordado la cuestión de la obligación del Tribunal de desvelar la identidad de los testigos protegidos a solicitud motivada de la defensa (Art 4 3º LO 19/94). Aparentemente el tenor literal del art 4.3 impone al Tribunal ("deberá") desvelar la identidad de los testigos protegidos, siempre que lo solicite motivadamente la defensa, aunque con ello pueda comprometer la seguridad o la vida de quien racionalmente se encuentre en situación de peligro grave por el conocimiento de su identidad.

lunes, 23 de mayo de 2016

La Universidad de La Laguna abre la convocatoria del programa de Becas Santander Iberoamérica

La Universidad de La Laguna abre la convocatoria del programa de Becas Santander Iberoamérica  para jóvenes, profesores e investigadores para realizar estancias en un centro de investigación o en una universidad en Iberoamérica durante el curso 2016/2017:
Las solicitudes se presentarán telemáticamente del 1 al 15 de junio de 2016 a través de la Sede Electrónica de la Universidad de La Laguna en la dirección web http://sede.ull.es,

Para las personas interesadas pueden consultar: 
http://www.ull.es/view/institucional/ull/Programa_Santander_Iberoamerica_1/es



Salvador Iglesias Machado


viernes, 20 de mayo de 2016

Sentencia del Tribunal Supremo

Sala de lo Penal 

Sentencia nº 329/2016, de 20 de abril, RC 1789/2015
Utilización de prismáticos para la observación del interior de un domicilio.


           La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, en una sentencia de la que ha sido ponente el Excmo. Sr. Presidente, D. Manuel Marchena Gómez, se pronuncia sobre las implicaciones jurídicas de la utilización de prismáticos por los agentes de la autoridad para observar el interior de un domicilio, desde la perspectiva de su potencial incidencia en el derecho a la inviolabilidad domiciliaria.

jueves, 19 de mayo de 2016

La Universidad de La Laguna abre el plazo de inscripción del campamento Summer Campus'16

La Universidad de La Laguna abre el plazo de inscripción del campamento Summer Campus'16, para niños entre edades de 5 a 13 años, donde se desarrollarán actividades centrada en el  centrado en el aprendizaje de idiomas y en actividades de fomento de la creatividad. 

Durante el campamento se impartirán clases de inglés y alemán con talleres de teatro, ciencias y habilidades y se intentará inculcar el valor del emprendimiento, desarrollando el espíritu innovador desde las edades más tempranas. Las actividades se desarrollarán en el Campus Central de la ULL.

Los interesados en el evento podrán incribirse en aquí

FECHAS Y PRECIOS

Del 21 de junio al 29 de julio, de lunes a viernes de 9 a 14 h (apertura desde las 8 y permanencia hasta las 14:45 horas).
Precio: 295€ público en general, 235€ para comunidad universitaria y familiares (descuentos para hermanos/as).

PERIODOS

1er periodo: del 21 de junio al 8 de julio - 2º periodo: del 11 de julio al 29 de julio. Precio por periodos: 180€ para público en general, 150€ para comunidad universitaria y familiares
*También se puede participar por semanas. Precios por semana: 60€ público en general, 50€ comunidad universitaria y familiares (sujeto a disponibilidad de plazas).
*10% adicional de descuento para matrículas y pagos antes del 6 de mayo.




miércoles, 18 de mayo de 2016

Sentencia del Tribunal Supremo

Sala de lo Contencioso-administrativo 


Sentencia de fecha 19 de Abril de 2016 (Rec.852/2016)


       Se impugna la desestimación por silencio del Acuerdo de la Sala de Gobierno del TSJ de Cataluña por el que, sin perjuicio de favorecer la labor de los medios de comunicación  promoviendo la facilitación del acceso a las sala de prensa y la obtención de acreditaciones, se les recuerda la vigencia de protocolos anteriores que prohíben la filmación ó la obtención de fotografías en los pasillos para preservar el derecho a la intimidad, el honor y la propia imagen, y recuerda la necesidad de que se habilite un espacio en la sede de los edificios judiciales para que los letrados, las partes y los testigos puedan hacer declaraciones a los medios de comunicación.

lunes, 16 de mayo de 2016

Finaliza el plazo de presentación de proyectos: Universidades Insulares de Verano y Cursos Transdisciplinares 2016

El día 18 de mayo finaliza el plaza para la presentación de proyectos para las convocatorias de extensión universitaria de Universidades Insulares de Verano y Cursos Transdisciplinares 2016. 

Las directrices específicas de ambas convocatorias, así como el enlace a la plataforma para realizar las correspondientes propuestas, se halla en la siguiente dirección: www.ull.es/proyectos.

Salvador Iglesias Machado


viernes, 13 de mayo de 2016

El Fondo Social Europeo invertirá 191 millones de euros en Canarias

El Fondo Social Europeo invertirá en Canarias 191 millones de euros en el periodo 2014-2020 y dedicará casi la mitad del presupuesto a mejorar la calidad, eficacia y sostenibilidad de la educación y la formación profesional para que los jóvenes puedan acceder al mercado laboral.

En una conferencia de prensa, el viceconsejero de Hacienda del Gobierno canario, Luis Padilla, ha informado de que el marco financiero de la Unión Europea ha significado para el archipiélago un notable incremento de recursos, hasta el 60 % respecto al pasado año, un aumento que ayudará a solventar las necesidades de las islas en el ámbito social, de formación e inserción.

El viceconsejero ha señalado que el Programa Operativo de Canarias del Fondo Social Europeo cuenta con una financiación total de 191 millones de euros y que el 85 por ciento lo aporta la Unión Europea (162,4 millones).

Este presupuesto se distribuirá en tres ejes fundamentales, el primero de sostenibilidad y calidad de empleo, que está dotado con 52 millones de euros y pretende favorecer el acceso al trabajo y la movilidad laboral.

Otro de los ejes es la inclusión social y la lucha contra la pobreza, al que se le asigna 49,3 millones de euros para terminar con cualquier forma de discriminación.

La educación y la formación profesional contarán con 84,9 millones de euros para mejorar su calidad, eficacia y sostenibilidad.

Estas políticas que auspicia la UE son "muy importantes", ha señalado Padilla, ya que, en su opinión, van a permitir un entorno económico "más favorable" para la creación de empleo.

Junto a este programa, que forma parte de la Estrategia Europea 2020, se contemplan otras medidas complementarias para favorecer el crecimiento de Canarias, como el Programa de Inversión Pública o el Fondo del Desarrollo Canario, ha subrayado el viceconsejero de Hacienda.

El Fondo Social ha aprobado 23 programas para España más de 8.500 millones de euros, según ha especificado Emma Toledano, representante de la Comisión Europea, quien ha agregado que esta iniciativa juega un papel "fundamental" para que las regiones puedan afrontar los problemas económicos y financieros de la actual crisis.

España, dentro del programa 14-20, estableció prioridades como la promoción de empleo asigna el 52 % de los 8.500 millones-, la lucha contra la exclusión social y la pobreza -23 %- y la mejora de la educación.

Según Toledo, uno de los grandes problemas de Canarias es el desempleo juvenil y, por ese motivo, apunta que para hacer frente a una generación creciente de jóvenes que no estudian ni trabajan, la UE ha puesto en marcha desde 2013 una iniciativa para favorecer el empleo de este colectivo con una asignación de 6.400 millones de euros.

Este programa también apoya reformas para reducir el abandono temprano de los estudios, la contratación de estudiantes de doctorado en las universidades y en los centros de investigación y, también, la inclusión laboral de la mujer para la igualdad de género en las empresas, ha concluido Toledo.

Salvador Iglesias Machado

jueves, 12 de mayo de 2016

Sentencia del Tribunal Supremo

Sala de lo Contencioso-administrativo 

Sentencia núm. 790/2016, de 6 de marzo, RC 113/2013

Defensa de la Competencia



Se impugna una sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional por la que se anulaba la resolución del Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia por la que se desestimaba el recurso interpuesto frente al anterior Acuerdo de la Dirección de Investigación por la que se incorporaba al expediente sancionador un correo electrónico remitido entre dos empresas y que remitía la lista de precios y que hacía referencia a acuerdos de intercambio de información y coordinación de estrategias para la fijación de precios y condiciones de ventas.

Dicho correo electrónico había sido localizado en el curso de una entrada en domicilio correctamente autorizada pero referido a otra actuación investigadora diferente.

La cuestión que se plantea por la Sala es la relativa a la validez de los hallazgos casuales en el ámbito del derecho administrativo sancionador y ello pues el correo electrónico en cuestión se había obtenido de modo casual y ajeno al objeto de la investigación y se plantea si se puede tomar en consideración el material obtenido de ese modo siempre que el procedimiento seguido con el mismo tras su hallazgo sea, a su vez, un procedimiento adecuado y legal.

El Tribunal Supremo entiende que se deben excluir las requisas generales e indiscriminadas de material, así como de aquello que sea claramente ajeno a la investigación.

Considera que los datos y documentos que revelen ó sean indiciarios de actuaciones ilícitas distintas a las que determinaron la investigación pueden ser legítimamente empleados por la Administración en una investigación sancionadora ulterior y ello exigiendo dos condiciones previas: que el registro se desarrolle con arreglo a derecho, y que su práctica sea idónea y proporcionada.

Concluye que no se ha producido ninguna vulneración del derecho a la inviolabilidad domiciliaria puesto que la documentación que se encontró se refería a la existencia de acuerdos anticompetitivos.

Salvador Iglesias Machado

miércoles, 11 de mayo de 2016

La Universidad de La Laguna ponen en marcha la III edición del Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias 2016

La Universidad de La Laguna junto a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ponen en marcha la III edición del Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias 2016, CCT Canarias 2016. 

Este programa permitirá a 132 jóvenes, de 3º, 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, compartirán dos semanas junto a investigadores de ambas Universidades y de centros de I+D para realizar un proyecto de investigación. 

Además, la iniciativa, como en campañas anteriores, se realiza una campaña de micro-mecenazgo en la plataforma mULLtiplica de crowdfunding de la Universidad de La Laguna para conseguir los recursos económicos necesarios para organizar el Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias 2016. Las aportaciones van de 2,00 a 100,00 € y cada una de ellas tiene asignada una papeleta para participar en un sorteo de 5 matrículas del Servicio de Idiomas de la ULL y artículos oficiales del CCT Canarias 2016 (chapas, pegatinas, bolsas, tazas o camisas).
 Salvador Iglesias Machado

viernes, 6 de mayo de 2016

La Universidad de La Laguna acogerá la charla de Pilar Merino Troncoso

La Universidad de La Laguna acogerá la charla de la directora territorial de Comercio en Santa Cruz de Tenerife y delegada ICEX, Pilar Merino Troncoso, sobre  285 becas ICEX de Internacionalización Empresarial 2018. El acto se celebrará el 9 de mayo a las 13:30 horas  en el aula Tomás y Valiente de la Facultad de Derecho. 

Estas becas incluyen un máster universitario de gestión empresarial internacional, un año de prácticas en una de las 99 oficinas comerciales de las Embajadas de España en el exterior y un año en una empresa española interesada en la internacionalización o en un organismo multilateral. 

Todos aquellos interesados en solicitar estas becas pueden inscribirse hasta el día 15 de mayo de 2016. 

Desde 1975 la formación de jóvenes profesionales especializados en la prestación de servicios de internacionalización empresarial del Programa de Becas ICEX ha formado a más de 5.000 becarios. El 70% de los becarios de este programa son contratados por las empresas internacionales en las que hacen las prácticas y el 90% encuentra trabajo después de la beca.









domingo, 1 de mayo de 2016

La Caixa celebra los premios Emprendedor XXI para start-ups en España

La Caixa organiza los premios Emprendedor XXI orientadas a start-ups en España, que tiene como objetivo como objetivo identificar, reconocer y acompañar a las empresas innovadoras de reciente creación con mayor potencial de crecimiento de España. 
El programa recoge tres iniciativas que son la creación de empresas, dirigido a científicos y emprendedores; el premio Emprendedor XXI, que apoya a empresas innovadoras; y los Instrumentos de financiación, que ofrecen tres tipos diferentes de herramientas según las características del proyecto. 

Para más información haga clic en el siguiente enlace: http://www.emprendedores.es/crear-una-empresa/financiacion/financiacion2