viernes, 23 de septiembre de 2016

Conferencia autonómica 'Canarias ante la reforma de la Constitución'

El Gobierno de Canarias, el Parlamento  de Canarias y la Fundación CajaCanarias organizan la Conferencia Autonómica Canarias ante la reforma de la Constitución, un espacio de debate sobre la reforma constitucional y su repercusión para la Comunidad Autónoma de Canarias con la participación de expertos, agentes políticos, económicos y sociales, que tendrá lugar los próximos días 28, 29 y 30 de septiembre en Santa Cruz de Tenerife.

El miércoles, 28 de septiembre, a las 9:00 horas, tendrá lugar la inauguración del evento en el que participarán el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; la presidenta del Parlamento de Canarias, Carolina Darias; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Antonio Doreste Armas; y el presidente de la Fundación CajaCanarias, Alberto Delgado Prieto. 


Todas las conferencias de la primera jornada se desarrollarán en la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias, donde el programa de ponencias centradas en El papel del Tribunal Constitucional en el Estado Autonómico, que es el nombre de la conferencia inaugural y las charlas que conforman los otros dos bloques del día: La distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas y La financiación de las Comunidades Autónomas: otros modelos a explorar, se prolongarán hasta la tarde del miércoles de la mano de expertos en derecho y economía.

El segundo día la sede del Parlamento de Canarias acogerá la parte abierta al público de la jornada, centrada en La Disposición Adicional Tercera de la Constitución Española y el Régimen Económico y Fiscal de Canarias y en El Régimen Económico y Fiscal de Canarias. Por otra parte, la sede de la Fundación CajaCanarias será el lugar de encuentro para los tres paneles de expertos que abordarán los temas: Canarias ante la reforma de la Constitución: el reconocimiento de la ultraperiferia; Modelos de financiación autonómica. Canarias, región ultraperiférica del Estado Español; El contenido del Régimen Económico y Fiscal de Canarias. Esta segunda parte no son abiertos al público y sus conclusiones serán publicadas en la web www.canariasenlaconstitucion.es

El viernes será el último día de la conferencia y todas las ponencias tendrán lugar en la sede de la Fundación CajaCanarias, donde se desarrollará un panel de agentes políticos, económicos y sociales que acogerá dos mesas redondas. La primera sobre Partidos políticos canarios con representación en las Cortes Generales y la segunda abordará las Confederaciones de empresarios y organizaciones sindicales más representativas. 

A las 12:00 horas tendrá lugar la presentación del documento final: Informe-Propuesta “Canarias ante la reforma de la Constitución” de la mano de la Catedrática de Derecho del Trabajo. Universidad de La Laguna y vicepresidenta de la Fundación CajaCanarias, Margarita Ramos Quintana. El cierre de la conferencia correrá a cargo de la vicepresidenta del Gobierno de Canarias, Patricia Hernández; el vicepresidente primero del Parlamento de Canarias, David de la Hoz Fernández; y el presidente de la Fundación CajaCanarias, Alberto Delgado Prieto. 

El programa de la conferencia autonómica Canarias ante la reforma de la Constitución puede consultarse en la web canariasenlaconstitucion.es donde los interesados también pueden inscribirse en las jornadas en las que estén interesados. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario