sábado, 30 de abril de 2016

Sentencia del Tribunal Supremo

Sala de lo Penal 

Sentencia núm. 255/2016, de 31 de marzo, RC 867/2015

Delito de exacciones ilegales

           La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, en una sentencia de la que ha sido ponente el Excmo. Sr. D. Cándido Conde-Pumpido Tourón, analiza el delito de exacciones ilegales previsto en el artículo 437 CP. Se declara así, en primer lugar, que el sujeto activo es la autoridad o funcionario. Es cierto que un sector doctrinal sostiene que solo podrán ser sujetos de este delito los funcionarios que perciben sus emolumentos por arancel. Pero esta interpretación tiene su fundamento en la redacción del precepto anterior al CP 95 (art 402 1º CP derogado), y en la jurisprudencia que la aplicaba (STS 3 de julio de 1991), que se refería a los funcionarios que exigiesen mayores derechos que aquellos "que le estuvieran señalados por razón de su cargo". Desaparecida esta expresión se produce un cambio sustancial, en el sentido de que el tipo no establece limitación alguna en las autoridades o funcionarios que pueden ser autores de este delito.

viernes, 29 de abril de 2016

La Fundación Hergar anuncia los ganadores de su Convocatoria de ayudas a Proyectos de Investigación

Los proyectos de investigación ganadores versan sobre la aplicabilidad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el sector turístico, el uso de recursos educativos adaptados para personas con parálisis cerebral, y el fomento del trabajo autónomo entre las personas con discapacidad.
Las ayudas a proyectos de investigación de la Fundación Hergar tienen una dotación de hasta 5.000 euros y una duración máxima de un año.
La Fundación Hergar, entidad sin ánimo de lucro que persigue la promoción de la investigación, así como el desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito educativo y empresarial, ha presentado los proyectos ganadores de Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación del año 2012.

jueves, 28 de abril de 2016

El Congreso Internacional 'Madrid sin barreras: accesibilidad, ajustes y apoyos' se celebra en la Universidad Carlos III de Madrid

La Universidad Carlos III de Madrid acoge el Congreso Internacional 'Madrid sin barreras: accesibilidad, ajustes y apoyos'. El acto se celebrará el 24 y 25 de mayo de 2016.

Si está interesado en acudir podrá encontrar información en la página web de Madrid sin barreras.

Salvador Iglesias Machado

miércoles, 27 de abril de 2016

La Universidad de La Laguna oferta becas, prácticas y empleo

La Universidad de La Laguna presenta el boletín de empleo que incluye ofertas de becas, prácticas y empleo. Este boletín también ofrece acciones formativas de emprendimiento y orientación laboral con plazo de inscripción abierta.

Si desea más información puede obtenerla pulse el botón "Incríbete".

martes, 26 de abril de 2016

El Instituto Tecnológico INTECCA ofrece múltiples cursos que darán comienzo la próxima semana

El Instituto Tecnológico INTECCA presenta varios cursos y eventos organizados por centros asociados. A estos cursos, en abierto y para usuarios de la UNED, se podrán seguir desde la Cadena Campus Directo. , 
Podrá encontrar más información sobre los cursos en el siguiente listado.

lunes, 18 de abril de 2016

CCOO presenta un completo informe sobre precios universitarios en Europa

La amplitud y rigurosidad del informe ha provocado que toda la prensa haya incluido en sus portadas una referencia al mismo, como ya sucedió hace dos años con uno similar en el que analizamos los presupuestos de las universidades. 

En la primera parte del informe recogemos las tasas y apoyos de los 37 países objeto de estudio, agrupando los países en función de los precios medios de las matrículas de los estudios de grado y máster.

España se sitúa entre los países de la Unión Europea y del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) con precios medios más elevados. En cuanto a los Estudios de Grado, de los 37 países analizados nuestro país ocupa el lugar noveno en carestía. 

Leer más...





Salvador Iglesias Machado

sábado, 16 de abril de 2016

La Universidad de La Laguna publica el primer número de su Boletín Oficial

La Universidad de La Laguna publica su primer Boletín Oficial donde se mostrarán las disposiciones, actos y acuerdos de carácter general para toda la comunidad. Tendrá una periodicidad, por regla general, quincenal durante el período lectivo, pero se irá adaptando a las necesidades por volumen de información de cada momento.

Este es un boletín electrónico al que pueden acceder por medio de la página de la ULL y en la Sede Electrónica.


 Salvador Iglesias Machado

jueves, 14 de abril de 2016

El Parlamento Europeo aprueba otorgar una consideración especial a las RUP en los acuerdos pesqueros con terceros países

El Parlamento Europeo ha aprobado hoy un informe sobre la dimensión exterior de la Política Pesquera Común que recoge la necesidad de que la Comisión tenga en consideración a las regiones ultraperiféricas en sus negociaciones, incluidos los acuerdos bilaterales firmados con terceros países, "a fin de garantizar que las pesquerías locales de las RUP se benefician de esos acuerdos", según señala el texto votado esta mañana por el pleno.

miércoles, 13 de abril de 2016

Sentencias del Tribunal Constitucional

Sentencias


·         Sala Segunda. Sentencia 34/2016, de 29 de febrero de 2016. Recurso de amparo 4984-2014. Promovido por el Fiscal ante el Tribunal Constitucional respecto de los Autos de la Audiencia Provincial y un Juzgado de Primera Instancia de Las Palmas de Gran Canaria sobre internamiento urgente por trastorno psíquico. Vulneración del derecho a la libertad personal: resoluciones judiciales que no adoptaron, de oficio, la medida cautelar de internamiento en proceso de incapacitación.


martes, 12 de abril de 2016

La Universidad de La Laguna ofrece becas, prácticas y empleo

La Universidad de La Laguna presenta el boletín de empleo que incluye ofertas de becas, prácticas y empleo. Este boletín también ofrece acciones formativas de emprendimiento y orientación laboral con plazo de inscripción abierta.

Si desea más información puede obtenerla pulse el botón "Incríbete".

lunes, 11 de abril de 2016

El IUED ofrece un curso sobre las Competencias Lingüística,Interculturales y Emprendedoras


El Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED) junto a COLISEE (Competencias Lingüísticas e Interculturales al Servicio de las Empresas en Europa) presentan un nuevo proyecto de Recursos Tecno-Didácticos en la Formación Transversal de las Competencias Lingüística,Interculturales y Emprendedoras. 

El curso está organizado en en sesiones formativas semipresenciales que se desarrollará en la Facultad de Psicoligía UNED en la Ciudad Universitaria de Madrid. Si está interesado puede encontrar la solicitud en la página del IUED.

Salvador Iglesias Machado

sábado, 9 de abril de 2016

Sentencias Tribunal Constitucional

Sala Segunda. Sentencia 34/2016, de 29 de febrero de 2016. Recurso de amparo 4984-2014. 

Promovido por el Fiscal ante el Tribunal Constitucional respecto de los Autos de la Audiencia Provincial y un Juzgado de Primera Instancia de Las Palmas de Gran Canaria sobre internamiento urgente por trastorno psíquico. Vulneración del derecho a la libertad personal: resoluciones judiciales que no adoptaron, de oficio, la medida cautelar de internamiento en proceso de incapacitación.


viernes, 8 de abril de 2016

¿Qué consultas jurídicas realizan las pymes y autónomos de nuestro país?

Según los datos recogidos por el Observatorio Jurídico de Legálitas, el 29,55% de las consultas realizadas por pymes y autónomos durante 2015, fueron relacionadas con materia mercantil (sociedades, contratos mercantiles, propiedad intelectual, protección de datos...), incrementándose hasta un 33% en el primer trimestre del año 2016. Sus problemas legales sobre esta materia se centran en la contratación con proveedores y colaboradores, seguido de los diferentes asuntos que conciernen a la constitución o el funcionamiento de las sociedades mercantiles.

jueves, 7 de abril de 2016

El Cotarro

DOS MODOS DE VER CANARIAS
Esta pasada semana he tenido la ocasión y el privilegio de estar en dos actos institucionales en los que he podido comprobar de nuevo las dos caras de una misma moneda llamada Canarias. En el I Encuentro de agro-enoturismo de Canarias, muchos empresarios, profesionales y hasta técnicos de la propia Administración canaria contaban la realidad que están viviendo y padeciendo en el día a día de sus empresas y profesiones, con infinidad de trabas, papeleos trasnochados y tortuosos expedientes que terminan siendo un calvario y martirio. Paralelamente, en el Parlamento de Canarias, presidido ahora por Carolina Darias San Sebastián, nuestros políticos regionales (del Gobierno y de la oposición) estaban en el llamado "debate sobre el estado de la nacionalidad canaria" dando (desde unos y otros partidos) la sensación de que, más que en nuestra tierra, están "en Belén con los pastores".

miércoles, 6 de abril de 2016

Abierta la convocatoria de ayudas de la Fundación BBVA a Equipos de Investigación Científica


La Fundación BBVA convoca las ayudas a Equipos de Investigación Científica en las áreas de la Biomedicina, la Ecología y Biología de la Conservación, la Economía y Sociedad Digital,  las Humanidades Digitales y el tratamiento estadístico e informático de bases de datos masivos: Big Data. 

El plazo para presentar la solicitud es desde el 1 de marzo hasta el 28 de abril de 2016, a las 19:00 H., hora peninsular. 

Si usted está interesado en esta ayuda puede encontrar más información en la página web de la Fundación BBVA.



lunes, 4 de abril de 2016

Sentencia del Tribunal Supremo

Sala de lo Penal 
Gabinete Técnico

Sentencia núm. 221/2016, de 16 de marzo, RC 1535/2015

Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Presunción de inocencia.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, en una sentencia de la que ha sido ponente el Excmo. Sr. Presidente D. Manuel Marchena Gómez, continúa perfilando su doctrina sobre la interpretación del art. 31 bis del CP. Según esta resolución, desde la perspectiva del derecho a la presunción de inocencia, el juicio de autoría de la persona jurídica exigirá a la acusación probar la comisión de un hecho delictivo por alguna de las personas físicas a que se refiere el apartado primero del citado precepto, pero además habrá de acreditar que ese delito cometido por la persona física y fundamento de su responsabilidad individual, ha sido realidad por la concurrencia de un delito corporativo, por un defecto estructural en los mecanismos de prevención exigibles a toda persona jurídica, de forma mucho más precisa, a partir de la reforma de 2015.

sábado, 2 de abril de 2016

Sentencia del Tribunal Supremo

Sala de lo Penal

Sentencia núm. 188/2016, de 4 de marzo, RC 1131/2015

Diferenciación entre tráfico ilícito de migrantes y trata de seres humanos


La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, en una sentencia de la que ha sido ponente el Excmo. Sr. D. Cándido Conde-Pumpido Tourón, precisa la diferencia entre el delito de trata de seres humanos del art. 177 bis CP y el delito de tráfico ilícito de migrantes del artículo 318 bis CP. Ambas conductas entrañan el movimiento de seres humanos, generalmente para obtener algún beneficio. Sin embargo, en el caso de la trata deben darse dos elementos adicionales con respecto a la inmigración ilegal: una forma de captación indebida, con violencia, intimidación, engaño, abuso de poder o pago de precio; y un propósito de explotación, generalmente sexual. En el supuesto de la trata de personas, la fuente principal de ingresos para los delincuentes y el motivo económico impulsor del delito es el producto obtenido con la explotación de las víctimas en la prostitución, trabajos forzados, extracción de órganos u otras formas de abuso; mientras que en el caso de la inmigración ilegal, el precio pagado por el inmigrante irregular, cuando se realiza el subtipo agravado de ánimo de lucro, es el origen de los ingresos, y no suele mantenerse ninguna relación persistente entre el delincuente y el inmigrante una vez que éste ha llegado a su destino.

viernes, 1 de abril de 2016

Nueva edición de las ayudas a proyectos de I+D

La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación convoca una nueva edición de las ayudas a proyectos de I+D para el Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia.

Si está interesado puede encontrar más información en proyectos I+D 2016 del Ministerio de Economía y Competencia. 

Salvador Iglesias Machado