El Ejecutivo hace una excepción en el adelanto de cierre presupuestario para financiar la Justicia digital
El Consejo de Ministros del pasado viernes aprobó un Acuerdo mediante el que exceptúa de la Orden Ministerial de operaciones de cierre del ejercicio, tres contratos de suministros imprescindibles para el proyecto de Justicia Digital.
Otros asuntos aprobados por el Gobierno
- El Impuesto sobre Sociedades recupera el tipo mínimo del pago fraccionado, que fija en el 23%, para incrementar la recaudación.
NOTICIAS
- Entrevista con Ignacio Gordillo Álvarez-Valdés: “El compliance es el futuro de la Abogacía”.
- El magistrado del Tribunal Supremo César Tolosa analiza la Ley 39/2015 en un desayuno organizado por el Consejo General de Graduados Sociales de España y Thomson Reuters.
- El Congreso respalda a Ciudadanos para pedir que los amnistiados fiscales tributen al 10% y no al 3%.
- Presentación de ‘Guía de prevención de riesgos laborales Empleadas del hogar’.
- La CNMV autoriza a Excelend a operar como Plataforma de Financiación Participativa.
Un clásico sobre la autonomía.
Los dos primeros trabajos que reúne este Cuaderno ofrecen una visión global, y a la vez analítica, de los problemas ofrecidos por la reforma del sistema autonómico que impone el artículo 148.2 de la Constitución para las autonomías de menor nivel de competencias, y, a la vez sobre la propuesta de reconducción de dicho sistema a una fórmula federal declarada, propuesta ya presente en el debate político actual.
LEGISLACIÓN
Nacional
- Real Decreto-ley 2/2016, de 30 de septiembre, por el que se introducen medidas tributarias dirigidas a la reducción del déficit público.
- Orden HAP/1552/2016, de 30 de septiembre, por la que se modifica la Orden EHA/1721/2011, de 16 de junio, por la que se aprueba el modelo 222 para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades en régimen de consolidación fiscal estableciéndose las condiciones generales y el procedimiento para su presentación telemática, y la Orden HAP/2055/2012, de 28 de septiembre, por la que se aprueba el modelo 202 para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación telemática.
- Orden HAP/1553/2016, de 29 de septiembre, por la que se establece la relación de municipios a los que resultarán de aplicación los coeficientes de actualización de los valores catastrales que establezca la ley de presupuestos generales del Estado para el año 2017.
- Resolución de 28 de septiembre de 2016, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se establece el calendario de días inhábiles a efectos de cómputos de plazos, en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2016, a partir del día 2 de octubre de 2016.
JURISPRUDENCIA
- El Tribunal Supremo fija doctrina sobre la devolución del dinero anticipado para la compra de vivienda por causas urbanísticas.
- El Tribunal Supremo condena a una revista por un reportaje sobre la enfermedad de una expresentadora que había dejado de ser famosa.
- La Audiencia Provincial condena a cuatro años de prisión a Miguel Ángel Flores por el Madrid Arena.
- El TJUE cree que la asignación de incentivos del Plan de Evaluación Docente del Gobierno de Asturias discrimina a los interinos.
- La Audiencia de Zaragoza condena a 29 de los 40 acusados por el caso La Muela a penas de hasta 17 años de prisión.
- La Audiencia Nacional condena a la célula yihadista liderada por Lahcen Ikassrien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario