martes, 25 de octubre de 2016

El Plan Presupuestario para el próximo ejercicio del Gobierno español prevé que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social se agote en 2017

Pregunta con solicitud de respuesta escrita P-007862/2016 a la Comisión
Artículo 130 del Reglamento
Beatriz Becerra Basterrechea (ALDE)
Asunto: Sostenibilidad del sistema de pensiones español



El Plan Presupuestario para el próximo ejercicio del Gobierno español prevé que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social se agote en 2017 al alcanzar un déficit de 2 655 millones de euros.

El sistema de pensiones español también se encuentra amenazado por el alto desempleo (19,5 %), la progresiva devaluación de los salarios, con un 35 % de los empleados (casi 6 millones de españoles) cobrando menos del salario mínimo (655 euros), y el envejecimiento de la población.

Además, las autoridades españolas prevén un déficit del 3,6 % del PIB para 2017, un 0,5 % más del objetivo establecido por la Comisión.

Teniendo en cuenta que la Comisión considera las pensiones como una «preocupación común de la UE», y un aspecto clave para lograr los objetivos de la Estrategia Europa 2020 de reducir la pobreza y aumentar la tasa de empleo (COM(2012)0055), pregunto a la Comisión lo siguiente:
1.      Visto que para el próximo ejercicio no se podrá hacer uso del Fondo de Reserva, ¿cómo considera que va a afectar esto al cumplimiento del objetivo de déficit y a la planificación del mismo?
2.      ¿Considera urgente la adopción de medidas y reformas destinadas a garantizar la sostenibilidad y transparencia del sistema de pensiones español?

3.      ¿Cómo valora la propuesta elaborada por la AESPJ de crear un producto de pensión personal paneuropeo (PEPP)? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario