Programa Erasmus: convocatoria hasta finales de noviembre
El objetivo de la presente Convocatoria es proporcionar apoyo estructural, en forma de subvenciones de funcionamiento, a organizaciones no gubernamentales europeas (ONGE) y a redes a nivel europeo que trabajen en el ámbito de la juventud y que persigan los siguientes objetivos generales:
•incrementar la sensibilización de las partes interesadas sobre la agenda política europea en el ámbito de la juventud, en particular, sobre la estrategia de la EU para la juventud;
•aumentar el compromiso de las partes interesadas y la cooperación con las autoridades públicas para la aplicación de políticas y reformas en el ámbito de la juventud, en especial las recomendaciones específicas por país emitidas en el marco del Semestre Europeo;
•incrementar la participación de las partes interesadas en el ámbito de la juventud;
•reforzar el compromiso de las partes interesadas en la difusión de las actividades y los resultados de las políticas y del Programa, y de las buenas prácticas, entre sus miembros.
NoticiasPreparación de la sesión plenaria de la próxima semana:
Los grupos políticos se prepararán para el pleno de los 24 - 27 de octubre en Estrasburgo, mdonde debatirán y votarán sobre el presupuesto de la UE del próximo año, así como su propuesta de financiación a largo plazo (revisión MFP) y un proyecto de resolución legislativa pidiendo una mecanismo de la UE sobre los derechos fundamentales en los estados miembros. Los eurodiputados también debatirán una nueva estrategia de la UE hacia Irán, la situación en Belarús y la ofensiva contra los periodistas en Turquía. También en la agenda, nuevas medidas para prevenir la propagación de plagas de las plantas y un llamado a la Comisión a proponer medidas para reducir las grasas trans en los alimentos.
Mato organiza un debate sobre conservación de mamíferos marinos
En coordinación con la Asociación Europea de Mamíferos Acuáticos, el eurodiputado Gabriel Mato organiza este miércoles por la tarde, en el Parlamento Europeo, un debate sobre conservación de mamíferos marinos. Fundada en 1972, la Asociación Europea de Mamíferos Acuáticos (EAAM) es una organización sin ánimo de lucro que reúne a los parques zoológicos y los individuos dedicados a la conservación y el bienestar de los mamíferos acuáticos, tanto en la atención humana y en el medio silvestre.miembros de parques zoológicos de EAAM se basan predominantemente en la Unión Europea, sino también en Hong Kong, México y Estados Unidos.
La comisaria de comercio responde a doce dudas sobre el TTIP en el blog de Izaskun Bilbao
Un análisis de la marcha de las negociaciones sobre el TTIP, el compromiso de respetar los límites sociales y medio ambientales que marcan los mandatos negociadores, los progresos realizados para superar los sistemas de arbitraje que se utilizan en el comercio internacional, la repercusión del TTIP sobre el sector primario o las críticas sobre la transparencia de las negociaciones son algunas de las dudas que la Comisaria de Comercio Cecilia Malmströn explica en una conversación con la eurodiputada vasca Izaskun Bilbao Barandica que hoy publica la eurodiputada vasca en su blog.
La Vicepresidenta de ALDE y representante de EAJ-PNV en la euro cámara explica en su blog que la publicación de esta conversación responde a “uno de los compromisos que adquirí cuando comencé a publicar este blog es la de la interacción con quienes lo leen y en general con quienes me contactan a través de cualquiera de los procedimientos que hemos puesto a disposición de la ciudadanía para ello”. Izaskun Bilbao informa de que a través de estas plataformas ha recibido en estos meses centenares de preguntas y aportaciones interesándose por la marcha de las negociaciones del TTIP. En consecuencia “para cumplir ese compromiso y repasando las muchas aportaciones y preguntas suscitadas al respecto se me ocurrió tratar de clasificar todas ellas en varias categorías y planteárselas a quién mejor podía contestarlas: La Comisaria responsable de Comercio Cecilia Malmström”.
Canarias se promociona en veinte países europeos
El destino Islas Canarias continúa con su política de diversificación de mercados con Hungría que se une a otros 19 países europeos hacia los que el Archipiélago dirige su política promocional. Esta estrategia, recogida en el Plan de Marketing de 2016 de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes, "responde a criterios cuantitativos como el volumen de visitantes y de negocio actual, el crecimiento del gasto turístico en los últimos años, las perspectivas macroeconómicas del país, y la conectividad actual y futura", explicó la consejera del área Mariate Lorenzo, quien añadió también criterios cualitativos como la adecuación de la marca Islas Canarias a sus pautas de consumo turístico o el idioma.
Por este motivo, Hungría se incorporó a comienzos de año como nuevo mercado objetivo para las Islas Canarias por la mejora de la conectividad con las Islas, principalmente operativa chárter que traía unos 7.000 turistas húngaros a Canarias en su mayoría vía Tenerife Sur.
"Con la incorporación de Hungría como mercado objetivo se ha conseguido la apertura de rutas aéreas regulares, adjudicadas por el Fondo de Desarrollo de Vuelos, entre Budapest y las cuatro islas más turísticas lo que aumenta en 50.000 plazas aéreas la conexión con este país", anunció la consejera de Turismo, Cultura y Deportes quien dijo que "por ello es de esperar que éstas nuevas rutas regulares supongan una clara mejora que, con toda seguridad, aumentará los flujos de turistas, al garantizar la conectividad mediante operativa regular todo el año".
Polonia, en 2015, y Hungría, en 2016, son los últimos mercados objetivos incorporados a la estrategia de marketing de la marca Islas Canarias a los que se unirá Rumanía en 2017.
La ciudad serbia de Novi Sad será capital europea de la cultura 2012
La ciudad serbia de Novi Sad ha sido seleccionada por un panel de expertos independientes como Capital Europea de la Cultura para el año 2021. Es la primera vez que se otorga esta distinción a una localidad de un país candidato a la adhesión a la UE. La convocatoria forma parte de una iniciativa de la UE para proteger y promover la diversidad de culturas en Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario